Vigencia y requisitos: Registro sanitario de alimentos importados Panamá

La Vigencia del Registro Sanitario Alimentos Importados Panamá es 7 años
La vigencia de un Registro Sanitario en Panamá nacional o importado es de 7 años

Como comerciante global, es importante mantenerse al día con las últimas regulaciones relativas a la importación de mercancías en diferentes países. Uno de estos países es Panamá, donde el gobierno ha introducido recientemente nuevas regulaciones para la vigencia del registro sanitario de alimentos importados en Panamá. En este artículo, le proporcionaré una visión general de las últimas regulaciones de registro sanitario para productos importados en Panamá.


Introducción al registro sanitario en Panamá

El registro sanitario es el proceso de obtener la aprobación del ente regulador de un país para importar productos que son seguros para el consumo humano. En Panamá, el ente regulador responsable del registro sanitario de productos importados es la Agencia Panameña de Alimentos (APA). La APA es responsable de garantizar que todos los productos importados cumplan las normas del país en materia de seguridad alimentaria, calidad y etiquetado.

¿Qué es el Registro Sanitario y por qué es importante?

El Registro Sanitario es un documento que certifica que un producto ha sido aprobado para su importación a Panamá. Este certificado es emitido por el Ministerio de Salud a través de APA, después de que el producto ha sido sometido a pruebas y se ha determinado que cumple con las normas del país en materia de seguridad alimentaria, calidad y etiquetado.

El Registro Sanitario es importante porque garantiza que los productos importados son seguros para el consumo humano. También ayuda a proteger el mercado local de productos de calidad inferior que no cumplen las normas del país.

Productos que Requieren Registro Sanitario en Panamá

De acuerdo con las últimas regulaciones, todos los productos alimenticios, suplementos dietéticos y bebidas requieren registro sanitario para su importación a Panamá. Esto incluye los productos destinados al consumo humano, así como los destinados a la alimentación animal.

En Panamá el registro sanitario de alimentos importados es obligatorio
En Panamá el registro sanitario de alimentos importados es obligatorio

Nuevo Reglamento de Registro Sanitario de Alimentos Importados en Panamá

El gobierno panameño ha introducido recientemente nuevas regulaciones para el registro sanitario de productos importados. El objetivo de esta normativa es reforzar las normas de seguridad alimentaria del país y garantizar que todos los productos importados cumplan dichas normas.

Según la nueva normativa, todos los importadores deben registrarse en la Agencia Panameña de Alimentos antes de importar cualquier producto al país. Este proceso de registro implica proporcionar información sobre el importador, los productos que se van a importar y el país de origen.

Requisitos de Registro Sanitario de alimentos Importados en Panamá

Para obtener el registro sanitario de productos importados en Panamá, se deben cumplir los siguientes requisitos:

  • El producto debe cumplir con las normas de inocuidad, calidad y etiquetado de alimentos del país.
  • Certificado de Libre Venta del país de origen de fabricación del producto.
  • El importador debe tener una licencia de importación válida
  • Presentar ficha técnica del producto.

Vigencia del Registro Sanitario Alimentos Importados en Panamá

        En la nueva regulación aprobada en septiembre del 2021 por el Ministerio de Salud, el certificado de registro sanitario para productos alimenticios importados en Panamá tendrá una vigencia de 7 años. Así también para productos alimenticios nacionales

Cómo Obtener el Registro Sanitario para Productos Importados en Panamá

Para obtener el registro sanitario de productos importados en Panamá, los importadores deben seguir los siguientes pasos:

  1. Registrarse en la Agencia Panameña de Alimentos
  2. Presentar una solicitud de registro sanitario, proporcionar información sobre el producto, incluyendo el país de origen, ingredientes y etiquetado.
  3. Someterse a pruebas de laboratorio para garantizar que el producto cumple las normas del país en materia de seguridad y calidad alimentaria
  4. Obtener el certificado de registro sanitario

Conclusión

Las últimas regulaciones de registro sanitario para productos importados en Panamá tienen como objetivo fortalecer las normas de seguridad alimentaria del país y garantizar que todos los productos importados cumplan con estas normas. Como comerciante global, es importante mantenerse al día con estas regulaciones para asegurar que sus productos puedan ser importados a Panamá sin ningún problema.

Si está planeando importar productos a Panamá, asegúrese de cumplir con los requisitos de registro sanitario del país y obtener el certificado de Registro Sanitario necesario. De este modo, podrá garantizar que sus productos son seguros para el consumo humano y cumplen las normas del país en materia de seguridad y calidad alimentaria. Considerar que las normas, reglamentos y leyes cambian, favor consultar la normativa vigente en las instituciones gubernamentales de cada país.

Si necesitas gestionar un Registro Sanitario para productos importados, ponte en contacto con nosotros ENLACE PROFESIONAL DE CONSULTORES, con gusto te apoyaremos en tu gestión.

Open chat
Hola! Selecciona el Asesor de servicio por país, Guatemala, Costa Rica, Nicaragua y Honduras los atendemos desde Guatemala, Será un gusto atenderte. Contáctanos!